FILMANDO NUESTROS TIROS

Si tenemos acceso a una cámara de video, utilizarla para grabaros mientras haceis tiros en suspensión o tiros libres. Es una buena manera de comprobar como hemos hecho de bien las cosas una vez salimos de la pista, si hemos tirado recto (o desviado). Pero os asombrareis de comprobar las pocas cosas que hacemos mientras tiramos.

Recordar que el calentamiento ha de hacerse a nuestro propio ritmo, pero el objetivo después será el tirar los tiros a la velocidad de partido. Lo que queremos es ver como tiramos durante el partido. Si tenemos un amigo o pariente que puede ayudarnos durante la filmación, podría pasarnos la pelota o hacer una defensa suave sobre nuestros tiros, de esta manera podremos vernos en situaciones similares a las del juego real.

Consejo: Hagamos 2 grabaciones diferentes, una tirando solos, y una con alguien jugando defensa contra nosotros. De esta manera, podemos analizar nuestra manera de tirar de forma relajada (cuando nadie nos está defendiendo) y también como tiramos cuando tenemos a alguien defendiendonos, o sea bajo una cierta presión.

Veamos algunas cosas que debemos buscar cuando tiramos solos:

  • Visión general – observar si el movimiento es bonito, fluido o por el contrario es crispado? ¿Tenemos una mecánica de tiro uniforme, o nuestra mecánica es muy diferente a cada tiro?
  • El poder de las piernas– Recuerda, nuestras piernas son la fuente de potencia para nuestros tiros. ¿Flexionamos lo suficiente cuando tiramos, o somos de los que usamos los brazos y la parte superior del cuerpo para hacer los tiros a canasta?
  • El soltar – Si la pelota no tiene una buena rotación, quizá es por que no dejamos que nuestra muñeca aletee naturalmente hacia adelante para terminar el tiro.
  • Siga a través– Colocando la camara cerca de la linea de banda coseguiras tener una visión lateral de tus tiros. Presta atención a tu brazo de tiro para ver si has hecho una buena continuación de la mano. ¿Sostenemos lo suficiente la acción de seguimiento del tiro para que la pelota se oriente en dirección al aro?
  • El arco – Va vuestro tiro hacia canasta con una trayectória plana? Si vuestros tiros rebotan duros lejor del aro, comprobaremos que no estamos tirando con un arco suficientemente alto. Cuando estamos sobre la pista, podemos tener ganas de tirar con un arco suficientemente alto, pero realmente seremos capaces de verlo por nosotros mismos sobre la grabación de video. Recordad, muchas cosas buenas suceden (le damos a la pelota más área para entrar en el aro; buena rotación, etc.) cuando tiramos con un bonito arco. Ver el Swish Video para una explicación completa de esto.
  • Fallar a Izquierda o a Derecha del aro – Colocar la cámara un par de pasos más allá de la linea de 3 puntos encarada a la canasta (recta – encarada a la frontal del aro). Hacer los tiros desde dentro del área entre la linia de tiros libres y la linea de 3 puntos (pero aseguradonos de que tiramos justo desde la frontal del aro, en linea recta con el mismo). Esto nos puede ayudar a ver si fallamos por desvio del tiro a la derecha o la izquierda del aro. Con la ayuda de la cámara, podemos ver si los fallos son provocados por una posición inclinada del cuerpo, por hacer un “seguimiento” malo, o cualquier otra razón. Una de las cosas que debemos recordar es que nuestro brazo de tiro debería estar “apuntando” a la canasta después de cada tiro. (Cuando fallamos, lo que queremos es que sea solo por quedar el tiro corto o largo, nunca porque se haya desviado a la derecha o a la izquierda).
  • Tiros Libres – Debemos realizar la misma rutina en cada tiro libre. Con el video podemos buscar las cosas que son diferentes entre un tiro y el siguiente. Recordad, lo que queremos es ser uniformes, repetitivos en el método de tirar tiros libres, de manera que acabe siendo un tiro de toda confianza para nosotros. Desde la vista lateral, buscar una transición lisa bonita desde la acción hacia arriba de las piernas, la extensión y soltar de los brazos. Tratar de mantenter siempre un mismo ritmo. También prestar atención para ver si la mano de tiro aletea con naturalidad hacia adelante cuando soltamos el balón. Observar desde detrás, prestar atención para ver si el brazo de tiro esta "apuntando" a la canasta en el momento final, después de cada tiro. Es bueno mantener la posición final de tiro hasta que la pelota peneta en la red.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJANDO CON PELOTAS DE TENIS

La nueva version del programa PlayBook 009

IMPORTANCIA DEL ATAQUE EN BALONCESTO