Filosofia del entrenamiento (continuación)
Veamos ahora algunos indicadores adicionales que necesitais recordar a la hora de seleccionar los ejercicios a realizar:
- Escoged ejercicios colectivos que involucren a grupos de 2-3 jugadores.
- Los ejercicios complicados deberían primero ser divididos en partes. Una vez los jugadores aprenden cada una de las partes, es el momento de ponerlo todo junto.
- Todo debe ser repetitivo e instintivo. Practicad cada ejercicio hasta que los jugadores no tengan que pensar en como lo estan haciendo.
- La ejecución y desempeño perfecto debería exigirse a todos y cada uno de los jugadores. La técnica y la exactitud son las metas principales, y el entrenador tiene que ser crítico a la hora de señalar las pequeñas equivocaciones, los pequeños errores cometidos.
- Demos a los jugadores una razón para ser competitivos. Desafiarlos a mejorar la ejecución del ejercicio en cada entrenamiento. Debemos mantener el interés de los jugadores. Ofrecerles gratificaciones y castigos.
- Corto, claro, fácil de recordar, así deben ser los nombres que pongamos a los ejercicios para que los jugadores sepan en seguida lo que tenemos que hacer en cuanto lo nombremos.
- Los equipos desarrollan unidad también con los ejercicios. Los jugadores consiguen verse los unos a los otros, habitos, movimientos y actitudes, y ellos aprenden a trabajar juntos.
- Después de aplicar un ejercicio de elevada intensidad física, continuad con uno más fácil de ejecutar para que puedan recuperarse.
- Recordad que varios grupos pequeños son mucho mejor que uno grande, porque los jugadores se desafiaran los unos a los otros a trabajar duro si estan en grupos reducidos. En grupos grandes, muchos jugadores tienden a relajarse o distraerse.
- Para mantener a nuestros jugadores pensando en el siguiente entrenamiento, deberíamos incorporar un ejercicio divertido al final del entrenamiento. De esta manera ellos saldran de la pista con una actitud positiva y demostrando interés por volverse a encontrar.
Comentarios