FILOSOFIA DEL ENTRENAMIENTO

Hoy voy a compartir con todos vosotros el secreto de un buen rendimiento en el baloncesto. Este secreto puede ayudar a vuestros jugadores a desarrollar las habilidades, la condición física y la confianza.

El secreto es el trabajo efectivo, o lo que es lo mismo, la elección correcta de los ejercicios que vamos a aplicar durante las sesiones de entrenamiento.

La importáncia de seleccionarlos cuidadosamente, organizarlos, y ejecutarlos bien nunca se enfatiza lo suficiente. Todos los ejercicios deberían apuntar a nuestra forma de atacar y defender, al mismo tiempo que ponemos emfasis en la mejora de los fundamentos, de la condición física, y en mantener a los jugadores motivados.

El propósito de los ejercicios debe ser recrear, todo lo que nos sea posible, las condiciones de partido, y mejorar las habilidades tanto individuales como colectivas. Un entrenador tienen que decidir qué ejercicio va a usar y cuanto tiempo va a emplear en el mismo durante el entrenamiento.

Los ejercicios deberían ser simples y competitivos, al mismo tiempo que cubran el máximo de técnicas posibles. Debemos ser buenos seleccionando, de manera que no tengamos que utilizar demasiados ejercicios, o demasiado complicados.

El entrenador debe tomarse su tiempo para explicar cada ejercicio con el más mínimo detalle, de manera que puedan ser entendidos por todo el grupo. El entrenador debe dar la razón del por qué de cada ejercicio y explicar completamente la técnica correcta ya que:

  • Cuando los jugadores comprenden el ejercicio, ellos ganan en confianza.
  • Cuando los jugadores saben la razón por la que hacen algo, ellos se motivan más.
  • Pasar algún tiempo mostrando la técnica correcta puede ahorrarnos una gran cantidad de tiempo y dolores de cabeza luego en el entrenamiento. Además, los jugadores que han aprendido completamente la técnica luego pueden enseñar a los otros jugadores que lo asimilan tan rápido.

continuará...

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJANDO CON PELOTAS DE TENIS

La nueva version del programa PlayBook 009

IMPORTANCIA DEL ATAQUE EN BALONCESTO