AGRESIVIDAD

Muchas veces me preguntan los entrenadores jóvenes sobre como aumentar la agresividad, sobre todo defensiva, de los jugadores jóvenes. Es evidente que lo primero que debemos observar es si el entrenador es “suficientemente agresivo en sus planteamientos”, si aplica defensas en toda la pista, si el contraataque rápido, de pocos segundos es habitual en su equipo, si trabaja en la pista con ejercicios sencillos pero “intensos” (mágica palabra esta), si aprovecha el tiempo de entrenamiento gracias a una buena planificación anterior con la correcta distribución de esfuerzos y descansos (los jugadores no son máquinas), si durante la sesion de entrenamiento “focaliza” la atención de sus jugadores en los aspectos que quiere mejorar (uno o dos cada vez), si utiliza palabras gancho para centrar esa atención; si corrige oportunamente, sin detener una y otra vez el ejercicio, con el fin de obtener una buena respuesta del jugador o del equipo sin por ello perder el ritmo de trabajo… O sea, primero ha de ser el entrenador el que se plantee su trabajo, si le gusta, si el hecho de emplear muchas horas a la semana de esfuerzo y preparación le representa una molestia, o, por el contrario, es algo de lo que disfrutan.

EL segundo paso sería valorar el grado de agresividad, dureza, intensidad de sus jugadores y es aquí donde volvemos a equivocarnos en nuestros plateamientos. Si un entrenador necesita "castigar" con ejercicios físicos (carreras, flexiones, abdominales...) la falta de agresividad o intensidad de sus jugadores es que no sabe con quien está trabajando. El jugador/a que le gusta el baloncesto, que disfruta jugando, no necesita de mayores alicientes; seguro que va a jugar "duro". Ver a los niños pequeños cuando sueltas una pelota en una pista, casi todos salen disparados a buscar el balón y se lo disputan con intensidad, y el que no lo hace, dificilmente lo vamos a lograr amenazandolo. Quizas debamos preguntarnos cual es el motivo que ha llevado a ese niño a estar con nosotros en una pista de baloncesto: responder a esa pregunta y habreis empezado a dar con la solución.

Finalmente valoremos todas las opciones que nos da el entorno para aplicar un sistema de trabajo que nos permita aprovechar la dureza, agresividad e intensidad natural que deben traer nuestros jugadores y jugadoras a la pista. La buena educación no está reñida con la intensidad. La disputa de un balón, el impedir a mi adversario que vaya a la canasta, el deseo innato de superar a mi oponente todo ello ha de ser aprovechado para aumentar el nivel de esfuerzo en la pista.

Feliz año nuevo

Comentarios

Basquetmaster ha dicho que…
Me puedes dar tu correo electrónico para estar en contacto contigo y poder hacer comentarios en privado?
Anónimo ha dicho que…
Me puedes dar tu correo para hacerte preguntas sobre el baloncesto y/o aprendizaje?
Si quieres me puedes contestar por correo el mio es gabri93@hotmail.com

Yo soy un chico de 14 años de Barcelona, cadete de primer año y juego en el Sagrada Família Claror B.

PD:Me he fijado que tienes en links el "elite jove", no conoceras a un entrenador que entrena en él que se llama Oscar Bonillo? Es mi entrnador

gracias y no dejes de poner entradas tan interesantes
Basquetmaster ha dicho que…
Gracias por tus agradables palabras, no es habitual en un chico de tu edad, espero que te sucedan buenas cosas en tu aficion deportiva.
Anónimo ha dicho que…
para mejorar la defensa y tener "piernas",¿qué me aconsejarias hacer?
Hasta ahora he jugado de 5, más tarde dee 4 y ahora mi entrenador ahora me ha dado la confianza para jugar de 3, y en ataque la cosa parece que va bien pero en defensa me rompen muy a menudo
¿Qué ejercicios me aconsejarias hacer para mejor la defensa?

me puedes contestar a mi correo gabri93@hotmail.com

gracias
David ha dicho que…
Hola, he leido tu blog y lo he enlazado a la pagina de mi club de baloncesto. www.totana.com/cbtotana
Me gusta mucho el blog y te animo a que sigas publicando entradas!
V. Castillo ha dicho que…
Me ha gustado mucho, de gran utilidad, os dejo el enlace a mi blog que acabo de abrir y podis ayudarme a crear un blog interesante,un saludo a todos
http://vcmentrenadora.blogspot.com/

Entradas populares de este blog

TRABAJANDO CON PELOTAS DE TENIS

La nueva version del programa PlayBook 009

IMPORTANCIA DEL ATAQUE EN BALONCESTO