Hablemos del pase
Siempre he creido que el pase es el fundamento que une a los jugadores de un equipo, junto con la defensa, y que por ello debe de ser enseñado y trabajado desde las primeras sesiones de entrenamiento con los jovenes jugadores. Pero la habilidad del pase es compleja y de dificil aprendizaje, sobre todo, si no se aposenta en un gran dominio del cuerpo, un gran manejo del balón y una visión amplia del juego.
Cuantas veces vemos a los jugadores minis desequilibrarse en un intento de no perder el control de la pelota, obligados a dar la espalda a la defensa ante la presión de esta, y como consecuéncia de las dos situaciones anteriores, la pérdida momentánea de la visión del juego.
En las primeras etapas de aprendizaje del baloncesto el jugador debe centrarse en todas las acciones con balón, sobre todo el tiro y el bote... pero hemos de introducir poco a poco el pase con sus conceptos básicos:
Desde jovenes debemos incentivar el uso de las fintas, sobre todo fintas arriba y abajo más que fintas laterales, ya que los defensores se veran obligados a elevar el centro de gravedad o a bajar las manos y esto facilitará el pase. Las fintas con la mirada también son muy efectivas y deben fomentarse.
Como decia al principio, el bote es fundamental en las edades de formación y con el bote podemos mejorar las posibilidades de pase, ya sea por que abrimos lineas de pase, o porque fijamos al defensor del compañero con la penetración y entonces pasamos al jugador desmarcado.
Finalmente recordaros que los jugadores que son buenos pasadores acaban siendo grandes anotadores porque sus defensores se preocupan del pase y permiten muchas acciones de tiro y penetración a canasta.
Cuantas veces vemos a los jugadores minis desequilibrarse en un intento de no perder el control de la pelota, obligados a dar la espalda a la defensa ante la presión de esta, y como consecuéncia de las dos situaciones anteriores, la pérdida momentánea de la visión del juego.
En las primeras etapas de aprendizaje del baloncesto el jugador debe centrarse en todas las acciones con balón, sobre todo el tiro y el bote... pero hemos de introducir poco a poco el pase con sus conceptos básicos:
- Por donde pasar respecto del defensor: por encima de la cabeza, por el lado de las orejas y por el lado de las caderas
- Pasar cerca del defensor para limitar su capacidad de reacción (a través de)
- Pasar tenso, sin bombear, pero al mismo tiempo sin lanzar un cañonazo.
- Dirigir el pase al pecho del receptor si está completamente desmarcado (para que este pueda recibir en triple amenaza)
- Dirigir el pase a la mano mas alejada del defensor
- Oportunidad: desarrollar el sentido del pase. Cuando y donde pasar.
Desde jovenes debemos incentivar el uso de las fintas, sobre todo fintas arriba y abajo más que fintas laterales, ya que los defensores se veran obligados a elevar el centro de gravedad o a bajar las manos y esto facilitará el pase. Las fintas con la mirada también son muy efectivas y deben fomentarse.
Como decia al principio, el bote es fundamental en las edades de formación y con el bote podemos mejorar las posibilidades de pase, ya sea por que abrimos lineas de pase, o porque fijamos al defensor del compañero con la penetración y entonces pasamos al jugador desmarcado.
Finalmente recordaros que los jugadores que son buenos pasadores acaban siendo grandes anotadores porque sus defensores se preocupan del pase y permiten muchas acciones de tiro y penetración a canasta.
Comentarios