NO DISCUTAMOS, SEAMOS CREATIVOS

LLevo ya muchos años tratando el tema de la creatividad, desde el punto de vista pedagógico y desde la practicidad. He aplicado modelos y principios en el mundo laboral y en el deportivo, algunos con buenos resultados y otros no tanto, siempre ha dependido de la receptividad y convicción de la gente, pero de lo que sí estoy completamente seguro es de que donde he aprendido y descubierto más ha sido en las conversaciones abniertas, sencillas y honestas mantenidas con otras personas, tanto de mi entorno profesional o deportivo, como de cualquier otro ambiente.

Recientemente viví una nueva experiéncia, en el marco de mi actividad deportiva, en la que se presentó la oportunidad de abrir una conversación sobre los "elementos fundamentales" y las "palabras clave" a transmitir como ayuda a los jugadores e incidir más en la mejora de su técnica individual, en concreto sobre el tiro.
Pero el interés de los presentes en demostrar que sus puntos de vista eran los importantes degeneró en un acalorado debate que no produjo ningún resultado respecto del planteamiento inicial que se pretendía.
Con ello no quiero decior que aquella acalorada discusión no aportara nada a la mejora de nuestros conocimientos sobre el aprendizaje y el baloncesto, pero de lo que sí estoy convencido es de que no aportó nada nuevo, en ese momento (practicidad), sobre lo que pretendíamos mejorar en aquel instante para aplicar al dia siguiente.
Conclusión: debemos plantear conversaciones donde el objetivo no sea el "tratar de convencer a los demás", donde el "prestar atención a las otras ideas" sea prioritario, donde la "crítica feroz", a todo aquello que no sea nuestro, quede completamente relegada. Tolerancia y diálogo por encima de todo.

"No critiques, encuentra un remedio"
Henry Ford

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJANDO CON PELOTAS DE TENIS

La nueva version del programa PlayBook 009

IMPORTANCIA DEL ATAQUE EN BALONCESTO