Seguimos estudiando, analizando y cuestionando todos los aprendizajes de estos últimos años, sobre todo en materia de Enseñar Jugando, de la que me hice eco ya hace 40 años o más.
Guía rápida:
Principios de enseñanza basados en evidencia
Principio |
Acción concreta en la cancha |
1. Entrena basado en evidencia |
Elige ejercicios y métodos probados: ejercicios de tiro, pases y defensa
que mejoran resultados medibles. |
2. Observa y escucha |
Filma entrenamientos y partidos; analiza errores y aciertos antes de
intervenir. Pregunta a los jugadores sobre dificultades y sensaciones. |
3. Combina estructura y creatividad |
Enseña fundamentos primero (botes, cortes, defensa), luego permite
improvisación dentro de reglas claras. |
4. Sé flexible, no dogmático |
Si un método no funciona con tu equipo, cámbialo. Adáptate a las
necesidades reales, no a modas o teorías populares. |
Explica la técnica antes de practicarla. Demuestra, corrige, repite. |
|
6. Usa la evidencia para ganar confianza |
Muestra datos a tus jugadores: porcentaje de tiros, aciertos en pases o
defensa para reforzar hábitos correctos. |
7. Fundamentos primero, creatividad después |
Refuerza habilidades básicas para que la creatividad sea efectiva y no
improvisación sin sentido. |
8. Practica con atención |
Alterna ejercicios dirigidos y partidillos controlados. Cada ejercicio
tiene un objetivo claro y revisión inmediata de errores. |
9. Cuestiona rutinas inútiles |
Evalúa periódicamente los ejercicios y métodos heredados: elimina lo que
no produce resultados medibles. |
Bloques cortos de explicación + práctica + feedback. Usa repetición
deliberada para consolidar memoria motora y decisiones rápidas. |
Comentarios