La Filosofía Teach and Reach en baloncesto parte de la idea de que entrenar no es solo transmitir conocimientos técnicos y tácticos (“teach”), sino primero crear una conexión humana real con el jugador (“reach”).

Esta idea ha sido popularizada por el entrenador Sundance Wicks

 

Idea central

  • Alcanzar antes de enseñar: antes de que los jugadores realmente escuchen, aprendan y apliquen lo que dices, tienes que ganarte su confianza, respeto y atención.
  • Persona primero, jugador después: hay que entender quiénes son fuera de la cancha —sus motivaciones, miedos, personalidad y contexto de vida— antes de poder enseñarles habilidades y conceptos de forma efectiva.

Principios clave

  1. La relación primero
    • Conoce a cada jugador personalmente.
    • Demuestra interés genuino en ellos más allá del baloncesto.
    • Crea un entorno emocional seguro para que acepten la retroalimentación.
  2. La enseñanza después
    • Cuando el jugador confía en ti, tus instrucciones tienen más valor.
    • Son más receptivos cuando se sienten comprendidos y respetados.
  3. Relacionarse para alcanzar
    • Adapta tu estilo de comunicación a la personalidad y forma de aprender de cada jugador.
    • Conecta las lecciones de baloncesto con cosas que el jugador valore o entienda.
  4. Motivar desde la conexión
    • La conexión es la base del esfuerzo constante y el compromiso.
    • Un jugador que se siente “visto” trabajará más duro para ti y para el equipo.

Aplicación práctica en el entrenamiento

  • Observación: dedica tiempo a ver a tus jugadores fuera de los ejercicios, cómo interactúan, reaccionan y se comunican.
  • Conversaciones: pregunta por su vida, estudios, aficiones y familia.
  • Adaptación: ajusta tu forma de dar retroalimentación según el estado emocional o nivel de confianza del jugador.
  • Confianza como palanca: usa la relación para exigir más sin romper su autoestima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJANDO CON PELOTAS DE TENIS

La nueva version del programa PlayBook 009

IMPORTANCIA DEL ATAQUE EN BALONCESTO